https://vimeo.com/263073006
		
	
	
		
		
	
	
	
	
		concentració
	
	
		abstracció
	
	
		velocitat
	
	
		vent
	
	
		fluir
	
	
		dinàmic
	
	
		moviment
	
	
		espai no tancat
	
	
		translúcid
	
	
		un sol cos
	
	
		límits indefinits
	
	
		sinuós
	
	
		proper
	
	
		comfortable
	
	
		elasticitat
	
	
		contacte exterior
	
	
		licra
	
	
		mòvil
	
	
		CLICK
	
	
		connecta't
	
	
	
	
	
	
	
		l'espai, una metàfora de la persona, sensible, amb una gran capacitat d'introspecció però sempre unida d'alguna manera amb l'exterior. 
		flueix, no hi ha un límit concret, ni a l'espai tampoc. la que es podria considerar frontera és alhora un element de connexió indispensable. lleugera, fina, translúcida, amable.
		l'espai esdevé pell, cos, i dins d'aquest s'hi troba la persona, que esdevé ment. el procés de projectar, d'idear.
	
	
	
		EXPERIÈNCIA D'INTIMITAT
	
	
		OBJECTIUS I FORMALITZACIÓ
	
	
		DOCUMENTACIÓ GRÀFICA I TÈCNICA
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		l'estructura sorgeix de la simplificació, de la geometrització del recorregut de la bicicleta passant entre els cotxes.
		les formes de l'exterior projectades a l'interior, com a ombres, indefinides, generades per les llums de l'exterior, volen travessar la tela que recobreix l'estructura. 
		a través d'aquesta també es filtren sons. fins i tot també poden, elements de l'exterior, aconseguir entrar a l'espai, degut a la manca d'una frontera estricta. un llindar que es pot travessar per on la persona desitgi, no hi ha limitacions.
		
		allò que travessi la tela, qualsevol sensació, llum, so, aire, elements físics, esdevindrà l'incentiu per a la ment de la persona. 
		tot tipus de sensacions diferents, perquè el refugi pot estar a diversos llocs, no és fix. d'aquesta manera es nodreix el procés de creació, en diferents ambients. 
	
	
		MARC TEÒRIC
	
	
		Peter Zumthor - Atmosferas
		Zygmunt Bauman - Modernidad líquida
		Plató - Mite de la caverna
		
		
	
	
		MARC CONTEXTUAL
	
	
		
	
	
		
	 
	
		
	 
	
		La velocidad cotidiana imposibilita la construcción de una comunidad. Los sujetos, ahora emergentes, han deshabitado la otredad y conquistado el ensimismamiento, y habitan, si puede así decirse, poco más que espacios de flujo.
		
		Bauman (2002), citando a Pascal: “vivimos en círculo extraño cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna”
		Las ciudades contemporáneas son lugares sin centro, espacios de flujo, donde se conciben los no lugares. Eso genera la emergencia de un sujeto débil en el entretejido de la sociedad, debido a ese ensimismamiento, esa abstracción. Estas nuevas ciudades delimitan el logro de subjetividades que circulan desde la ciudadanía hasta la identidad. El sujeto se adapta y se expresa dentro de la ciudad en multiples posibilidades constituidas por la alteridad, la propia identidad, la ciudadanía, la multicultura, etc. 
		
		La ciudad es el escenario, y la urbanización la mutación permanente de esta. Por eso es imprescindible pensar en el sujeto y las subjetividades que se configuran y se configurarán en dichos escenarios. El sujeto es el elemento dinámico que se constituye a partir de las realidades asociadas a la velocidad y el descentramiento del tiempo y el espacio. 
	
	
		“poros” en griego significa pasaje, tanto un camino como un vado, aquello que permite pasar de un aquí a un allá. A través de de esa zona de unión o separción, se definen las situaciones humanas. 
		
		Walter Benjamin
		Edificio y acción se enredan. Se evita lo definitivo, ninguna situación es prevista que dure para siempre. Nada afirma: “así y no de otra manera”. 
		
		Benît Goetz
		Una arquitectura porosa es la que se deja atravesar por la vida y las acciones de los hombres.
		
		apeiron = sin limites
		
		Anaximandro
		Del apeiron proceden todos los seres, de allí nacen y allí mueren. Es ilimitado, inatravesable e indeterminado.
		
		(dita Grècia) 
		“El límite no es donde alguna cosa cesa, sino, es a partir de lo cual alguna cosa comienza a ser.”
		
		Kant - Prolegómenos
		Los límites y los mojones son fronteras, los primeros tienen un sentido positivo y los segundos negativo. Los límites (fronteras positivas) determinan un espacio y le distinguen de otro que les es adyacente. “En todos los límites… hay algo positivo, puesto que los límites del conocimiento dan siempre que pensar”
		
		
		
	
	
		Dr. Chris Younès - Límites, paisajes y transformaciones en juego en la arquitectura
	
	
		Dory Luz González Hernández y Gustavo Octavio García Rodríguez - Ciudad: espacios de la movilidad, fluidez y fragilidad
	
	
	
	
		Ron Arad - Armadillo Tea Pavillion
		
	
	
		Ron Arad - Installatio view of 720°
		
	
	
	
	
		Kengo Kuma - Oribe Tea House
	
	
		Anna i Eugeni Bach - Les ombres de Sant Esteve
	
	
	
		Ottotto - Wonderwall
	
	
	
		Daniel Ibáñez y Rodrigo Rubio - Endesa World Fab Condenser
	
	
	
		Kazuhiro Kojima - Temporärer Pavillon in Noda
	
	
		Atelier Altern - to spin a yard
	
	
	
	
		Ernesto Neto